miércoles, 23 de abril de 2025

23 de abril: Día internacional del libro.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

miércoles, 16 de abril de 2025

ADIVINANZA

ES LA REINA DE LOS MARES, SU DENTADURA ES MUY BUENA Y POR NO IR NUNCA VACÍA SIEMPRE DICEN QUE VA LLENA. ¿QUIÉN ES?

miércoles, 12 de marzo de 2025

12 de marzo: Día del Escudo Nacional

Cada 12 de marzo se celebra en nuestro país el Día del Escudo Nacional, en conmemoración de su creación y declaración como símbolo patrio, en 1813. El Escudo Argentino es la fiel reproducción del Sello que usó la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, también conocida como Asamblea del Año XIII. En 1944, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó la adopción del sello de la Asamblea como representación del Escudo Argentino, otorgándole uniformidad. En su conjunto, el Escudo Nacional Argentino es una obra de simbolismo, que nos recuerda la importancia de la unidad, la libertad, la victoria y la identidad nacional en la historia y el espíritu de la nación.

jueves, 6 de marzo de 2025

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Las mujeres siguen peleando por ocupar el lugar que merecen, lograr ser respetadas en todos los ámbitos y, principalmente, combatir contra las violencias y los abusos de poder que siguen presentes y latentes a pesar de los cambios

lunes, 24 de febrero de 2025

martes, 19 de noviembre de 2024

Los Ogros y Ogras de 2° grado.

HOLA. LOS INVITAMOS A LEER LA REVISTA DIGITAL DE 2° GRADO. LOS ESTUDIANTES LUEGO DE LEER MUCHO SOBRE DIFERENTES OGROS, SE ANIMARON A CREAR LOS SUYOS. ESPERAMOS QUE LES GUSTE.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Zamba en la Vuelta de Obligado

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

viernes, 1 de noviembre de 2024

10 de noviembre: Día de la Tradición

Cada 10 de noviembre celebramos en nuestro país el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento del poeta, político y periodista argentino José Hernández en 1834, quien es una de las figuras más destacadas de nuestra cultura. José Hernández es uno de los exponentes más representativos de las letras argentinas, autor de “El Gaucho Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura nacional, que fue publicada en 1872. El protagonista de este poema épico es la figura más popular y significativa de la tradición gauchesca clásica de los últimos años del siglo XIX. El Martín Fierro es una representación respetuosa de los hábitos, costumbres, valores y experiencias de vida de los gauchos de nuestras tierras.

miércoles, 9 de octubre de 2024